Una vez más, un título de la sección Primeras Fotosacapara la portada de Imágenes de Actualidad en su núm. 335, correspondiente al mes de mayo: Lobezno inmortal (The Wolverine, 2013), de James Mangold. Otras destacadas novedades que aparecen en esta misma sección son los avances de Elysium(2013), de Neil Blomkamp; Kick-Ass 2: Con un par (Kick-Ass 2, 2013), de Jeff Wadlow; Blue Jasmine (2013), de Woody Allen; y 2 Guns (2012), de Sebastian Kormákur.
El grueso del número lo ocupan los estrenos más destacados para el mes que viene, como son Fast & Furious 6 (ídem, 2013), de Justin Lin; R3sacón—¡menudo título!— (The Hangover Part III, 2013), de Todd Phillips, que se completa con una entrevista con uno de sus protagonistas, Bradley Cooper; El gran Gatsby (The Great Gatsby, 2013), de Baz Luhrmann; Objetivo: La Casa Blanca (Olympus Has Fallen, 2013), de Antoine Fuqua; Stoker (ídem, 2012), de Park Chan-wook, acompañado a su vez de una entrevistacon una de sus protagonistas femeninas, Mia Wasikowska; The Lords of Salem (ídem, 2012), de Rob Zombie; Dead Man Down: La venganza del hombre muerto (Dead Man Down, 2013), de Niels Arden Oplev; Cruce de caminos (The Place Beyond the Pines, 2012), de Derek Cianfrance; Un amigo para Frank (Robot & Frank, 2012), de Jake Schreier; y La mula (2013), de Michael Radford, firmando como Anónimo como consecuencia de una serie de problemas legales. El número se completa con las secciones habituales: Además…; Críticas; Hollywood Boulevard y Hollywood Babilonia, de Álex Faúndez; Gran Víay Se Rueda, de Boquerini; Ranking, de Josep Parera; Stars; Él dice, ella dice; Noticias; Zona Sin Límites, de Ángel Sala; Diccionario Fantástico, del Dr. Cyclops; ¿Sabías que…?, del profesor Moriarty; Libros, de José María Latorre; y BSO y DVD & Blu-ray, de Ruiz de Villalobos.
A partir de este mes, la revista incorpora una nueva sección: Videojuegos, escrita por Marc Roig, que llamará la atención sobre las principales novedades en este campo que estén más estrechamente vinculadas con el mundo del cine.
El propósito de buscar un Cult Movie que encajara de un modo u otro con la temática de la acción sobre ruedas que propone Fast & Furious 6 ha hecho que la elección haya recaído en un gran clásico: el famosísimo telefilm de Steven Spielberg El diablo sobre ruedas (Duel, 1971): “Como se ha dicho en infinidad de ocasiones, el apellido [del protagonista] Mann suena fonéticamente igual que «man», hombre en inglés. Acabamos de ver que su esposa le viene a reprochar que no se comportara como-un-hombre defendiendo su honorabilidad (defendiendo a su hembra). Dejando aparte el hecho fehaciente de que este apunte vuelve a demostrar, una vez más, que desde el principio de su carrera su autor no ha hecho otra cosa que mostrar matrimonios destrozados (y mal que les pese a quienes siguen insistiendo ciegamente en que Spielberg es el-defensor-de-la-familia-feliz), el realizador y Richard Matheson, virtual co-autor de este excelente telefilm, proponen una metafórica fábula sobre el proceso de recuperación de su virilidad (y autoestima) por parte de un hombre simbólicamente castrado. ¿Y qué mejor manera de recuperarla que enfrentándose a alguien que no es sino uno de las recurrentes representaciones de la masculinidadexacerbada, esto es, un camionero?”.
También he firmado la crítica de la interesante última película de Gus Van Sant, Tierra prometida (Promised Land, 2012).
Libros Dirigido Por...:http://tienda.dirigidopor.com/
Facebook “Dirigido por…”: www.facebook.com/#!/dirigidopor
Facebook “Imágenes de Actualidad”:www.facebook.com/imagenesdeactualidad
Twitter:www.twitter.com/#!/Dirigido_por
E-mail redacción:redaccion@dirigidopor.com
E-mail pedidos libros, números atrasados y suscripciones:suscripciones@dirigidopor.com