Quantcast
Channel: El Cine según TFV
Viewing all articles
Browse latest Browse all 668

“DIRIGIDO POR…”, FEBRERO 2013, ya a la venta

$
0
0

El núm. 430 de Dirigido por… ofrece en portada la película que han firmado al alimón los hermanos Lana y Andy Wachowski con Tom Tykwer, El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012), cuyo comentario escribe Diego Salgado, asimismo firmante de una semblanza de Douglas Trumbull para la sección Paralelismos.

Otros estrenos del mes de febrero que aparecen especialmente destacados son Gangster Squad (Brigada de élite) (Gangster Squad, 2013), de Ruben Fleischer, cuya crítica firma Antonio José Navarro, quien también rubrica los comentarios de Hitchcock(ídem, 2012), de Sacha Gervasi; el documental Standard Operating Procedure(2008), de Errol Morris, dentro de la sección Fuera de campo; y Django (ídem, 1966), de Sergio Corbucci, para la sección Cinema Bis; Después de mayo (Après mai, 2012), de Olivier Assayas, comentada por Quim Casas; Si fuera fácil (This Is 40, 2012), de Judd Apatow, analizada por Tonio L. Alarcón, quien asimismo firma la reseña de la serie producida por Apatow Girls(ídem, 2012- ), dentro de la sección de Televisión; y Siete psicópatas (Seven Psychopaths, 2012), de Martin McDonagh, reseñada por Anna Petrus. Otros destacados contenidos son un comentario de la reciente edición en DVD de la famosa ópera prima de Stanley Kubrick Fear and Desire (1953) a cargo de Christian Aguilera, dentro de la sección Flashback; otro de la 3ª temporada de la famosísima serie The Walking Dead (ídem, 2010- ) elaborado por Ángel Sala, también para la sección Televisión; y las secciones Pantalla Digital, de José María Latorre, Banda Sonora, de Joan Padrol, y Críticas, con reseñas de otros estrenos del mes.

No obstante, el núcleo fuerte del número lo constituye el dossierespecial dedicado a Quentin Tarantino, con motivo del reciente y exitoso estreno de Django desencadenado(Django Unchained, 2012), y que desglosa su cine a partir de cuidadosas aproximaciones temáticas a su obra en una serie de artículos: Los guiones que Tarantino no dirigió, sobre las películas realizadas a partir de libretos suyos por Tony Scott, Oliver Stone y Robert Rodríguez (Israel Paredes Badía); El éxtasis de la influencia. El manejo de las referencias en el cine de Quentin Tarantino (Roberto Alcover Oti); La caja de resonancia. Un cine pedagógico, o cómo Tarantino ha conseguido llamar la atención sobre realizadores y films de géneros populares durante mucho tiempo ignorados (Quim Casas); Vestidas para matar. Las mujeres en el cine de Quentin Tarantino(Beatriz Martínez); la crítica de Django desencadenado (Quim Casas); Tarantino y el Cinema Bis. Obsesiones, devociones y Sergio Leone, sobre las relaciones de su cine con el de bajo presupuesto del que bebe, y en concreto, su devoción por Sergio Leone (Antonio José Navarro); Tarantino en corto. Sobre sus incursiones en los formatos más breves, tales como sus sketchs para Four Rooms o Sin City y sus telefilms (Tonio L. Alarcón); y Libro de estilo, montaje de declaraciones del realizador en torno a su manera de entender el hecho cinematográfico (Quim Casas).

También con motivo del estreno de la mencionada Hitchcock, he escrito asimismo para la sección de Televisiónla crítica de un telefilm que guarda numerosos puntos de contacto con ese film: The Girl (2012), de Julian Jarrold.

Firmo, además, la crítica de La trama (Broken City) (Broken City, 2013), de Allen Hughes.


Dirigido Por (“Dirigido por…” / “Imágenes de Actualidad”):http://www.dirigidopor.com/dirigidopor/Principal.html
Libros Dirigido Por...:http://tienda.dirigidopor.com/
Facebook “Dirigido por…”: www.facebook.com/#!/dirigidopor
Facebook “Imágenes de Actualidad”:www.facebook.com/imagenesdeactualidad
Twitter “Dirigido por…”:www.twitter.com/#!/Dirigido_por
E-mail redacción:redaccion@dirigidopor.com 
E-mail pedidos libros, números atrasados y suscripciones:suscripciones@dirigidopor.com 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 668

Trending Articles