Quantcast
Channel: El Cine según TFV
Browsing all 668 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hippies en la Guerra de los Cien Años: “PASEO POR EL AMOR Y LA MUERTE”, de...

Paseo por el amor y la muerte (A Walk with Love and Death, 1969) forma parte de un determinado sector de la filmografía de John Huston –dentro del cual podríamos incluir La Reina de África, Moulin...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Una comedia de crímenes: “LA TRAMPA DE LA MUERTE”, de SIDNEY LUMET

Puede interpretarse el hecho de que Sidney Lumet rodara La trampa de la muerte (Deathtrap, 1982) entre las mucho más graves y densas El príncipe de la ciudad (Prince of the City, 1981) (1) y Veredicto...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El hombre atrapado: “LA TERMINAL”, de STEVEN SPIELBERG

Las primeras imágenes de La terminal (The Terminal, 2004) tienen una construcción muy parecida, curiosamente, a la de la primera secuencia de La lista de Schindler (Schindler’s List, 1993). Si en esta...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hay un muerto en mi cama: “A LA MAÑANA SIGUIENTE”, de SIDNEY LUMET

Dentro de la carrera de Sidney Lumet, A la mañana siguiente (The Morning After, 1986) ocupa un lugar más bien insignificante, si bien a pesar de ello significativo, habida cuenta de que este thrillerde...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

“DIRIGIDO POR…”, mayo 2020, disponible online GRATIS

Este mes de mayo, Dirigido por… vuelve a adoptar el formato online para ofrecer a nuestros lectores en particular, y a todo tipo de lectores en general, un espacio virtual que supla, sin pretender...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

“EL CUENTO DE LA CRIADA”: una primera aproximación

[ADVERTENCIA: EN EL PRESENTE ARTÍCULO SE REVELAN IMPORTANTES DETALLES DE LA TRAMA DE ESTA SERIE.] Aparte de la advertencia habitual anti-spoilers, este texto debe incluir, necesariamente, otra: lo que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La(s) historia(s) de Emmet Ray: “ACORDES Y DESACUERDOS”, de WOODY ALLEN

El protagonista de Acordes y desacuerdos (Sweet and Lowdown, 1999), Emmet Ray (un extraordinario Sean Penn, en el papel de su vida), es probablemente uno de los personajes más terribles que hayan...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

“DIRIGIDO POR…”, junio 2020, disponible online GRATIS

Con la vista puesta en el retorno a nuestra versión tradicional en papel a partir del próximo mes de septiembre, Dirigido por… ofrece, por tercer mes consecutivo, una edición online, completamente...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los mundos cinematográficos de MULÁN (1ª parte): la versión de BARRY COOK y...

Producida por Disney entre la fallida Hércules (Hercules, 1997, John Musker y Ron Clements) y la excelente y todavía no debidamente reivindicada Tarzán(Tarzan, 1999, Kevin Lima y Chris Buck), Mulán...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Problemas con La Gran Novela Americana: “LA HOGUERA DE LAS VANIDADES”, de...

Una de las películas más malditas de Brian De Palma, si no la que más, es La hoguera de las vanidades (The Bonfire of the Vanities, 1990), adaptación de la famosísima novela homónima de Tom Wolfe y un...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Defensor de los negros: “MATAR UN RUISEÑOR”, de ROBERT MULLIGAN

El pasado 25 de mayo, George Floyd, afroamericano, murió en una calle del barrio de Powderhorn, Minneapolis, como consecuencia de una acción producida en el curso de una custodia policial. Floyd había...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El hotel de los fantasmas: “EL RESPLANDOR”, de STANLEY KUBRICK

En torno a El resplandor suelen generarse, por lo general, un par de opiniones tan mayoritarias como contrapuestas. La primera sería aquélla que afirma que Stanley Kubrick hizo con el cine de terror,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Finian y el caldero de oro: “EL VALLE DEL ARCO IRIS”, de FRANCIS FORD COPPOLA

Realizado entre su primer y más bien modesto trabajo para un gran estudio de Hollywood, Ya eres un gran chico (1966), y la que sin duda es su primera película enteramente personal, la excelente Llueve...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Recuerdos de la frontera mejicana: “LONE STAR”, de JOHN SAYLES

En los principios de su carrera, John Sayles desempeñó varios empleos antes de su popular etapa como guionista para diversas producciones de terror de Roger Corman de entre finales de los setenta y...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Una historia, dos versiones, cuatro verdades: “RASHOMON”, de AKIRA KUROSAWA +...

Al César lo que es del César: con independencia de que Rashomon (ídem, 1950), de Akira Kurosawa, sea una magnífica película y un título crucial en la historia del cine, en cuanto fue el pistoletazo de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

La América del horror: “LA MATANZA DE TEXAS”, de TOBE HOOPER

Bastantes años antes de que la muy mediocre El proyecto de la bruja de Blair (The Blair Witch Project, 1999, Daniel Myrick y Eduardo Sánchez) pusiera “de moda” el found footage o “falso documental”...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

“DIRIGIDO POR…”, julio-agosto 2020, disponible online GRATIS

Con la vista puesta en el retorno a nuestra versión tradicional en papel, Dirigido por… ofrece, por cuarto mes consecutivo, una edición online, completamente gratuita, que ha sido elaborada a partir de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Zombis nazis: “SHOCK WAVES”, de KEN WIEDERHORN

Curioso, muy curioso el género, subgénero o variante genérica de los “zombis nazis” dentro del cine de terror en general y el de temática zombi en particular, por más que, por ahora, el mismo no haya...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Caza al asesino: “LOS OJOS DE UN EXTRAÑO”, de KEN WIEDERHORN

Por más que, por regla general y salvo honrosas excepciones, Los ojos de un extraño (Eyes of a Stranger, 1981) suele incluirse dentro del género/ subgénero/ variante genérica del slasher, lo cierto es...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La tragedia de “Montaña” Rivera: “RÉQUIEM POR UN CAMPEÓN”, de RALPH NELSON

Réquiem por un campeón (Requiem for a Heavywight, 1962), debut en el cine del neoyorquino Ralph Nelson (1916-1987), es una nueva versión del mismo guion de Rod Serling, el célebre creador de series...

View Article
Browsing all 668 articles
Browse latest View live