Con notable retraso con respecto a su salida en puntos de venta, pues lo hizo a principios de este mes de octubre (no me cansaré que repetir que hago este blog como hobbie y en mi tiempo libre, y últimamente no he gozado de demasiado), anuncio el contenido del núm. 448 de Dirigido por…, cuya portada ocupa la esperada nueva película de David Fincher Perdida (Gone Girl, 2014), cuya crítica ha firmado Ricardo Morato, y que se complementa con una entrevista exclusiva con Fincher, que escribe Gabriel Lerman.
También hay que destacar el estudio dedicado a Antoine Fuqua que ha escrito Quim Casas, con motivo del estreno en cines españoles de la más reciente propuesta de este realizador: The Equalizer (El protector) (The Equalizer, 2014).
Ahora bien, otro plato fuerte de este número, si no el que más, es la primera entrega de un dossier en dos partes dedicado al Terror USA: Generación de los 70. Esta primera entrega está compuesta por un artículo de presentación, Renovación temática y nuevas apuestas formales, escrito por Quim Casas. Lo acompañan sendos artículos dedicados a tres personalidades del cine fantástico estadounidense surgidos y/o consolidados en el período estudiado: George A. Romero. Las crónicas del gran declive, de Ángel Sala; John Carpenter. El clasicismo sin coartadas, de Jordi Batlle Caminal; y Larry Cohen. Serie B y pensamiento radical, de Antonio José Navarro. Los artículos van acompañados de una serie de antologías de films de los cineastas mencionados: La noche de los muertos vivientes (Night of the Living Dead, 1968) [Gerard Casau], Zombi (Dawn of the Dead, 1978) [Diego Salgado], Creepshow(ídem, 1982) [de un servidor], La mitad oscura (The Dark Half, 1993) [Beatriz Martínez], La noche de Halloween (Halloween, 1978) [Roberto Alcover Oti], La niebla (The Fog, 1980) [Ricardo Aldarondo], La cosa (The Thing, 1982) [que también firmo yo], En la boca del miedo (In the Mouth of Madness, 1994) [Antonio José Navarro], ¡Estoy vivo! (It’s Alive, 1974) [Tonio L. Alarcón] y La serpiente voladora(Q/The Winged Serpent, 1982) [Gerard Casau].
El resto del contenido del número incluye una crítica destacada de Winter Sleep (Sueño de invierno)(Kis uykusu, 2014), de Nuri Bilge Ceylan, obra de Quim Casas; la crónica del Festival de Venecia 2014, firmada por Nicolás Ruiz; las siguientes series recogidas en la sección Televisión: Orange is the New Black(ídem, 2013- ), cuya 2ª temporada comenta Tonio L. Alarcón, The Leftovers (ídem, 2014- ), 1ª temporada, vista por Quim Casas, y The Strain (ídem, 2014 ), 1ª temporada, abordada por Antonio José Navarro; y las secciones Críticas; Pantalla Digital, de José María Latorre; Banda sonora, de Joan Padrol; y Cinema Bis, dedicada este mes a Il demonio (1963), de Brunello Rondi, analizada por Ramon Freixas.
Contribuyo, como digo, a este número de Dirigido por… con un par de antologías del dossierTerror USA: Generación de los 70, las ya mencionadas de la simpática Creepshow, de George A. Romero (de la cual también hablé recientemente en el núm. 350 de Imágenes de Actualidad, dentro de la sección Cult Movie —1—)…
…y la magnífica La cosa, de John Carpenter.
También firmo tres críticas: la del excelente film del siempre interesante Lasse Hallström Un viaje de diez metros (The Hundred-Foot Journey, 2014)…
… El veredicto (Het vonnis, 2013), una buena película de Jan Verheyden…
… y Mi vida ahora (How I Live Now, 2013), otra atractiva aportación de Kevin Macdonald.
Versión digital “Imágenes de Actualidad”: https://visualmaniac.com/revistas/imagenes-de-actualidad/350-octubre-2014#.VEJwpvmsXTo
Versión digital “Dirigido por…”:
Libros de Dirigido Por:http://tienda.dirigidopor.com/
Facebook “Dirigido por…”: www.facebook.com/#!/dirigidopor
Facebook “Imágenes de Actualidad”:www.facebook.com/imagenesdeactualidad
Twitter:www.twitter.com/#!/Dirigido_por
E-mail redacción:redaccion@dirigidopor.com
E-mail pedidos libros, números atrasados y suscripciones:suscripciones@dirigidopor.com