Quantcast
Channel: El Cine según TFV
Viewing all articles
Browse latest Browse all 668

“IMÁGENES DE ACTUALIDAD”, FEBRERO 2014, ya a la venta

$
0
0

Ya se encuentra a disposición de los lectores el núm. 343 de Imágenes de Actualidad, dedicando su portada al estreno más espectacular previsto para este mes de febrero: la nueva versión de RoboCop(ídem, 2014) que ha dirigido el brasileño José Padilla. Otros estrenos que merecen una atención destacada son los de La Venus de las pieles (La Vénusà la fourrure, 2013), de Roman Polanski; Jack Ryan: Operación Sombra (Jack Ryan: Shadow Recruit, 2014), dirigida y co-protagonizada por Kenneth Branagh, reportaje que se complementa con una entrevista y un retrato de su principal protagonista, el ascendente Chris Pine; Monuments Men (The Monuments Men, 2014), asimismo dirigida y co-protagonizada por George Clooney; Una vida en tres días (Labor Day, 2013), de Jason Reitman (que justo después del cierre de esta edición anunciaba la posposición de su estreno hasta el mes de marzo); Nebraska(ídem, 2013), de Alexander Payne; Her (ídem, 2013), de Spike Jonze; La gran estafa americana (American Hustle, 2013), de David O. Russell, acompañado de una entrevista con uno de sus protagonistas, Christian Bale; y Cuando todo está perdido (All Is Lost, 2013), de J.C. Chandor. El número se completa con un artículo especial, Atracciones de cine, escrito por Josep Parera, sobre los diversos parques de atracciones norteamericanos que se inspiran en famosas películas para crear espectaculares áreas temáticas de entretenimiento; y con las secciones habituales: Primeras Fotos, que incluye avances de Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014), de Doug Liman, Transcendence (2014), de Wally Pfister, y Jupiter Ascending (2014), de The Wachowski Brothers; Además…; Críticas; Hollywood Boulevard y Hollywood Babilonia, de Nacho González Asturias; Gran Víay Se Rueda, de Boquerini; Ranking, de Gabriel Lerman; Stars; Él dice, ella dice; Noticias; Zona sin Límites, de Ángel Sala; Diccionario Fantástico, del Dr. Cyclops; ¿Sabías que…?, del profesor Moriarty; Libros, de José María Latorre; Videojuegos, de Marc Roig; y BSO y DVD & Blu-ray, de Ruiz de Villalobos.


En el Cult Movie mensual rindo en esta ocasión homenaje a Robert Redford con motivo del estreno de Cuando todo está perdido evocando la película que hizo de él una estrella: Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid, 1969), de George Roy Hill, co-protagonizada por Paul Newman y Katharine Ross: “He dicho que “Dos hombres y un destino” es un film casi crepuscular. Si no termina de serlo es como consecuencia de su soterrado sentido del humor, tanto en lo que se refiere al dibujo de la relación del extravertido y parlanchín Butch y el introvertido y algo sombrío Sundance, como a los gags (algunos muy divertidos) que afloran en secuencias como las de los asaltos a los trenes. El film de George Roy Hill es, en este sentido, una especie de película-puente entre cierta nostalgia por las formas y el espíritu del así llamado “western” clásico y el pujante “western” crepuscular representado, sin ir más lejos, por “Grupo salvaje””.

Libros Dirigido Por...:http://tienda.dirigidopor.com/
Facebook “Dirigido por…”: www.facebook.com/#!/dirigidopor
Facebook “Imágenes de Actualidad”:www.facebook.com/imagenesdeactualidad
E-mail redacción:redaccion@dirigidopor.com
E-mail pedidos libros, números atrasados y suscripciones:suscripciones@dirigidopor.com

Viewing all articles
Browse latest Browse all 668

Trending Articles